Aplicaciones y técnicas utilizadas para grabar pequeñas piezas de vídeo con el móvil, editarlas lo más rápidamente posible y difundirlas a través de las redes sociales.
Cobertura MoJo del proyecto Enlaira’t

Aplicaciones y técnicas utilizadas para grabar pequeñas piezas de vídeo con el móvil, editarlas lo más rápidamente posible y difundirlas a través de las redes sociales.
Tal vez es el nuevo juguete de moda, pero lo cierto es que después del brutal éxito de Pokémon Go la realidad aumentada está llegando a las apps de noticias, donde empezamos a ver algunas iniciativas interesantes.
El documental, titulado The Collectors, se rodó íntegramente con un iPhone 6S Plus.
Desde el pasado lunes, El Periódico ha puesto en marcha un servicio de información y participación a través de las populares aplicaciones de mensajería instantánea Whatsapp y Telegram.
Cuando más de la mitad de tu audiencia llega a tus contenidos a través del móvil, ser mobile first ya no se considera una estrategia más a tener en cuenta, sino una obligación.
El reciente ataque terrorista en París nos ofrece una buena oportunidad para ver cómo la BBC está usando Vine o los vídeos de Instagram con fines informativos. Se trata de vídeos muy breves, apenas unos segundos, lo suficiente para captar la atención de la audiencia.
The New York Times acaba de anunciar el cierre de una de sus nuevas apps, NYT Opinion, y cambios en el modelo de suscripción de otro de sus recientes “experimentos” en el móvil, NYT Now.
Hace unos meses tuve el placer de hacer una formación en periodismo móvil en la redacción del TOT Sant Cugat, un medio de comunicación local que ha apostado por los teléfonos inteligentes como una herramienta de trabajo más para realizar sus coberturas informativas. Pasado el tiempo, vuelvo a contactar con ellos para ver qué tal les está funcionando la experiencia.
El USA Today, una de las cabeceras con mayor circulación en Estados Unidos, está en plena fase de transición hacia lo digital. Una de las iniciativas que acaba de poner en marcha son los “Social Media Tuesdays”.
El diario brasileño Extra acaba de cumplir un año desde que pusiera en marcha una iniciativa pionera en el país carioca: usar Whatsapp para conectar a sus reporteros con la audiencia, facilitando el envío de mensajes, fotos y vídeos a la redacción.