El diario brasileño Extra acaba de cumplir un año desde que pusiera en marcha una iniciativa pionera en el país carioca: usar Whatsapp para conectar a sus reporteros con la audiencia, facilitando el envío de mensajes, fotos y vídeos a la redacción.
El diario anunció la puesta en marcha el proyecto el 24 de junio de 2013, en plena oleada de protestas en Brasil por el aumento del precio del transporte público y el gasto público por el Mundial de Fútbol. 48 horas después, 350 personas ya habían empezado a enviar material no sólo de las protestas, sino también otras noticias de las que ningún otro medio de comunicación pudo tener conocimiento por las “vías tradicionales”.
Pasado un año, el servicio cuenta con más de 26.000 usuarios, y se han recibido más de un millón de mensajes, 50.000 fotografías, 2.000 vídeos y 1.800 audios. De toda esta avalancha de información, el medio ha publicado cerca de 500 noticias en el versión papel del diario y unas 1.000 en el sitio web. “No aprovechamos ni siquiera un 5% de lo que nos llega porque es imposible”, explica Fábio Gusmão, editor de Extra e impulsor de la iniciativa. “Mucho de lo que nos llega no es noticia, pero intentamos aprovechar al máximo lo que nos llega por esta vía”, asegura.
Problemas técnicos aparte (fallos de la aplicación, bloqueos…), una de las principales limitaciones de usar Whatsapp para conectar con la audiencia es que una misma cuenta de usuario no puede ser gestionada por varias personas o dispositivos a la vez: por ello, los redactores de Extra se turnan al mando de la aplicación para rastrear y responder a los mensajes que van llegando. “No es muy práctico”, admite Gusmão. Aún así, el periódico sigue adelante con el proyecto y sueña con alcanzar los 100.000 usuarios para finales de año.
Primer ensayo en la BBC
En una prueba piloto iniciada en abril de 2014, el servicio de noticias de la BBC en India también provó el uso de Whatsapp y WeChat para distribuir contenido y recabar información de sus lectores durante las elecciones generales en el país.
BBC News coverage on #indianelection count on @WhatsApp begins. Send 'JOIN' via WhatsApp to +919650801273 for updates pic.twitter.com/2XMSvPZYEh
— Trushar Barot (@Trushar) May 16, 2014
Durante el experimento se hicieron algunas cosas interesantes, como por ejemplo distribuir vía Whatsapp pequeñas piezas informativas en formato vídeo:
.@BBCSanjoyM of @BBCIndia has made his broadcast debut on #WhatsApp (not many journos can claim that!) #India2014 pic.twitter.com/pkvJOfU3ri
— Trushar Barot (@Trushar) April 23, 2014
Y, cómo no, se experimentó con los emoticonos 😉
Using emoticons for a @BBCIndia #WhatsApp post pic.twitter.com/zR7pB8OpYR
— Trushar Barot (@Trushar) May 1, 2014
En la cuenta de Twitter de Trushar Barot encontraréis más información sobre esta prueba piloto de la BBC. [Actualización: en este post, Trushar Barot explica con más detalle la experiencia].
Más información y fuentes:
– Brazilian newspaper Extra celebrates one year using WhatsApp to connect reporters and readers
– How BBC News covered Indian elections on WhatsApp and WeChat
– BBC using WhatsApp and WeChat at Indian elections
– Instant messaging trial launches on BBC’s International News services
– Around the world, media outlets and journalists are using chat apps to spread the news
Pingback: El Periódico se estrena en Whatsapp y Telegram | jordi flamarich